miércoles, 28 de abril de 2010

relaciones en access

LAS RELACIONES

Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal en una de ellas.
Para realizar relaciones en Access hay que pulsar el icono , situado en la barra de herramientas.
A continuación aparecerá la siguiente ventana en la que tenemos que seleccionar todas las tablas que formarán parte de las relaciones a crear:



Para iniciar una relación hay que seleccionar el campo de la tala principal y arrastrarlo hasta el campo de la tabla secundaria que forma parte de la relación.
En la parte superior deben estar los nombres de las dos tablas relacionadas y debajo de éstas el nombre de los campos de relación. Ojo! siempre se deben relacionar campos que tengan el mismo tipo de datos.

“Exigir integridad referencial” También puedes activar las casillas “Actualizar en cascada los campos relacionados” y “Eliminar en cascada los registros relacionados”. Hacer clic sobre el botón “Crear”. Se creará la relación y ésta aparecerá en la ventana de relaciones.

Tampoco puede realizarse si, por ejemplo, código de libro es de tipo de Texto de tamaño 10 en la tabla “Libros” .La tabla “Préstamos”.
Si ahora abrimos la tabla “Libros” aparece el símbolo “+” al principio de cada registro de la tabla. Si pulsamos sobre dicho símbolo en alguno de los registros podremos ver el DNI del socio al que se le ha prestado el libro y la fecha de préstamo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario